La variedad de café Geisha ha conquistado los corazones de los amantes del café en todo el mundo. Originaria de las montañas de Etiopía, donde sus granos fueron descubiertos por agricultores panameños en la década de 1930. Desde entonces, su popularidad ha crecido debido a sus características únicas: un perfil de sabor floral y afrutado, cuerpo sedoso y una acidez brillante. Estas cualidades lo han elevado al estatus de joya entre los conocedores de café.
La llegada del Geisha a Ecuador marcó un hito en la evolución de la industria cafetalera del país. Aunque inicialmente cultivada en Panamá, la variedad Geisha se ha aclimatado excepcionalmente bien a las condiciones geográficas de varias regiones ecuatorianas, incluyendo Loja. La altitud y el clima óptimos de esta región han permitido que el Geisha desarrolle su perfil de sabor distintivo.

Las montañas de Loja, ubicadas en el sur de Ecuador, se han convertido en el epicentro de la producción de café Geisha en el país. Las fincas a gran altitud en esta región ofrecen el entorno perfecto para que esta variedad exprese todo su potencial. Otros lugares, como Zamora-Chinchipe y El Oro, también han abrazado la producción de Geisha, contribuyendo al renombre del café ecuatoriano internacionalmente.
Dedicación, pasión y cuidado ambiental son la magia que hace único a este café. A 1520 metros sobre el nivel del mar se trabaja por procesos de calidad, de la mano de la comunidad que está involucrada en todo el proceso de producción y cuidado del bosque primario seco, en el que se preserva un ecosistema que alberga más de 30 especies silvestres.
Encuéntralo en https://coffeenationec.com/product/gonzanama-loja/

A todos los amantes del café que buscan una experiencia sensorial única, los invitamos a explorar las delicias del Geisha producido en la provincia de Loja. Este café, cultivado a gran altitud en suelos ricos, captura la esencia misma de la variedad, ofreciendo una taza que los transportará a un viaje sensorial inolvidable.
Agregar comentario